Hoy fueron dados a conocer en esta ciudad la relación de los mejores atletas del mes de abril en la provincia Santiago de Cuba, en reunión efectuada en la Sala de Prensa del Motel Deportivo. En la tradicional encuesta participaron una representación de los periodistas y comentaristas deportivos del territorio.
La designación de mejor deportista femenina en la categoría individual fue para la medallista olímpica Dainellis Montejo, campeona del Torneo Nacional de Taekwondo celebrado en Sancti Spíritus en la división de 49 kilogarmos, donde fue designada la atleta más técnica del evento al marcar 35 puntos y sólo recibir 3.
En el apartado masculino, nuevamente los máximos honores recayeron en el clavadista José Antonio Guerra, medallista de bronce en la Plataforma Sincronizada durante la IV y última parada de la Serie Mundial celebrada en la ciudad mexicana de Veracruz, resultado que lo sitúo en el tercer lugar del ranking general en esa especialidad.
La estelar integrante de la selección nacional de Balonmano, Arazay Duran fue escogida como la mejor atleta en los deportes colectivos, teniendo en cuenta su actuación en la pasada Liga Elite Femenina, en la que su equipo alcanzó la medalla de oro y ella particularmente resultó la deportista más destacada.
Recibieron merecidas menciones los campeones nacionales de Taekwondo, Yunia Guzmán (49 kilogramos) Ariana Rivera (62), Yenis Pereira (73) y entre los hombres Erlandis Mustelier (74) y Robelis Despaigne (87). La palmera Aida Despaigne, igualmnte recibió mención dentro de los deportes colectivos por su contribución a la victoria del equipo Santiago, jugando todo el play-off lesionada.
El mejor equipo en los deportes individuales fue sin dudas el Taekwondo femenino, Titular de Cuba por 12 años consecutivos. Las indómitas alcanzaron en la lid cubana 8 medallas de ellas 4 de oro. En el apartado colectivo, el balonmano se llevó las palmas con su espectacular victoria en la I Liga Elite. El taekwondo masculino también alcanzó el primer lugar nacional y fue merecedor de una mención. En general el taekwondo fue seleccionado como mejor deporte para mayores por sus 11 años consecutivos manteniendo el primer lugar nacional en la integralidad.
En cuanto a los mejores entrenadores Enrique Horrutinier del equipo de Taekwondo Femenino, elegido como más destacado del Campeonato Nacional, y Jorge Espinosa, DT monarca de la Liga Elite de Balonmano fueron los elegidos en los deportes individuales y de conjuntos respectivamente, con mención para Gerardo Juez, DT de los taekwondocas masculino. Rayme Reyes en el balonmano fue el árbitro de mejores resultados.
Igualmente se dieron a conocer los mejores atletas en el deporte de la base, y se insistió en promover el deporte santiaguero desde las escuelas, como muestra de la fortaleza de nuestro movimiento deportivo.
La designación de mejor deportista femenina en la categoría individual fue para la medallista olímpica Dainellis Montejo, campeona del Torneo Nacional de Taekwondo celebrado en Sancti Spíritus en la división de 49 kilogarmos, donde fue designada la atleta más técnica del evento al marcar 35 puntos y sólo recibir 3.
En el apartado masculino, nuevamente los máximos honores recayeron en el clavadista José Antonio Guerra, medallista de bronce en la Plataforma Sincronizada durante la IV y última parada de la Serie Mundial celebrada en la ciudad mexicana de Veracruz, resultado que lo sitúo en el tercer lugar del ranking general en esa especialidad.
La estelar integrante de la selección nacional de Balonmano, Arazay Duran fue escogida como la mejor atleta en los deportes colectivos, teniendo en cuenta su actuación en la pasada Liga Elite Femenina, en la que su equipo alcanzó la medalla de oro y ella particularmente resultó la deportista más destacada.
Recibieron merecidas menciones los campeones nacionales de Taekwondo, Yunia Guzmán (49 kilogramos) Ariana Rivera (62), Yenis Pereira (73) y entre los hombres Erlandis Mustelier (74) y Robelis Despaigne (87). La palmera Aida Despaigne, igualmnte recibió mención dentro de los deportes colectivos por su contribución a la victoria del equipo Santiago, jugando todo el play-off lesionada.
El mejor equipo en los deportes individuales fue sin dudas el Taekwondo femenino, Titular de Cuba por 12 años consecutivos. Las indómitas alcanzaron en la lid cubana 8 medallas de ellas 4 de oro. En el apartado colectivo, el balonmano se llevó las palmas con su espectacular victoria en la I Liga Elite. El taekwondo masculino también alcanzó el primer lugar nacional y fue merecedor de una mención. En general el taekwondo fue seleccionado como mejor deporte para mayores por sus 11 años consecutivos manteniendo el primer lugar nacional en la integralidad.
En cuanto a los mejores entrenadores Enrique Horrutinier del equipo de Taekwondo Femenino, elegido como más destacado del Campeonato Nacional, y Jorge Espinosa, DT monarca de la Liga Elite de Balonmano fueron los elegidos en los deportes individuales y de conjuntos respectivamente, con mención para Gerardo Juez, DT de los taekwondocas masculino. Rayme Reyes en el balonmano fue el árbitro de mejores resultados.
Igualmente se dieron a conocer los mejores atletas en el deporte de la base, y se insistió en promover el deporte santiaguero desde las escuelas, como muestra de la fortaleza de nuestro movimiento deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario