Todo sobre el acontecer deportivo de Santiago, Cuba y el Mundo...
Principales Acontecimientos Deportivos...
Coberturas Completas aquí en Estrellas Indómitas.
martes, 29 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
Robelis Despaigne por un nuevo título universitario
El taekwondoca santiaguero Robelis Despaigne buscará un
nuevo título mundial universitario en el Torneo de esa categoría que tendrá por
sede a la ciudad de Poncheon, en Corea del Sur. Las acciones del XII Campeonato
Mundial Universitario comenzarán este sábado con la presencia de 250
competidores de 40 naciones.
Cuba participará además de Robelis, con Nidia Muñoz en la
división de los 57 kilogramos. Ambos atletas cubanos están clasificados para
los Juegos Olímpicos de Londres y esta lid les servirá además como preparación
para la cita estival.
El indómito Despaigne, Monarca Panamericano, se tituló en
la versión universitaria de Vigo España en el 2010, convirtiéndose en el primer
cubano que logra tal pergamino. Ahora
tratará de alcanzar nuevamente el podio de premiaciones en la división de +87
kilogramos, en la que es uno de los principales exponentes del mundo.
El certamen se realizará en cuatro fechas y están
convocadas las 16 divisiones mundiales (8 en cada sexo). Desde los combates de
cuartos de finales se otorgarán puntos para el ranking mundial de los atletas,
lo que incentiva y eleva el nivel de los competidores.
Robelis Despaigne estará compitiendo en la tercera
jornada, y un día antes lo hará su compañera de equipo Nidia Muñoz.
jueves, 24 de mayo de 2012
Finalizó en Santiago de Cuba segunda fase del circuito Nacional de Ciclismo de Ruta
La segunda fase del Circuito Nacional de Ciclismo de Ruta culminó en
Santiago de Cuba después de 5 largas etapas. Los pedalistas visitaron
varios de los municipios santiagueros y conocieron parte de la rica
historia de este territorio del oriente cubano.
Lugares como los municipios del Segundo y el Tercer Frente Oriental, Palma Soriano, la localidad de Baconao y por supuesto la ciudad de Santiago de Cuba, disfrutaron de los mejores ciclistas cubanos en la actualidad.
El representante del equipo nacional de Ruta Yennier López dominó la tabla general individual seguido por su coequipero Yasmany Martínez y Ramón Martín del principal conjunto cubano de Pista.
En la clasificación de montaña López también se llevó el primer lugar, mientras que por puntos dominó el guantanamero Yohandry Toussant.
El comité organizador del certamen recibió elogios de parte de técnicos, comisarios y atletas en general por la excelente acogida que se le brindó a esta competencia. Esperemos que en los próximos años se mantenga esta lid en Santiago de Cuba, territorio de mucha tradición ciclística en el país.
Lugares como los municipios del Segundo y el Tercer Frente Oriental, Palma Soriano, la localidad de Baconao y por supuesto la ciudad de Santiago de Cuba, disfrutaron de los mejores ciclistas cubanos en la actualidad.
El representante del equipo nacional de Ruta Yennier López dominó la tabla general individual seguido por su coequipero Yasmany Martínez y Ramón Martín del principal conjunto cubano de Pista.
En la clasificación de montaña López también se llevó el primer lugar, mientras que por puntos dominó el guantanamero Yohandry Toussant.
El comité organizador del certamen recibió elogios de parte de técnicos, comisarios y atletas en general por la excelente acogida que se le brindó a esta competencia. Esperemos que en los próximos años se mantenga esta lid en Santiago de Cuba, territorio de mucha tradición ciclística en el país.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Buena actuación de triplistas santiagueras en Brasil
Las triplistas santiagueras Daylenis Alcantara y Mabel
Gay lograron subir a lo más alto del podio en dos torneos celebrados
recientemente en Brasil. Las lides fueron acogidas por las ciudadades de Belem
y Fortaleza.
En Belem la medallista de bronce mundial Mabel Gay se
impuso con una marca de 14.40 metros, su mejor cota de la temporada. Esta fue
la única presea dorada de la delegación cubana que participó en ese certamen.
Allí la jovencita Daylenis Alcántara obtuvo bronce con un salto de 13.99.
Precisamente Alcántara, Campeona Mundial en la categoría
de Cadetes y Juvenil, fue la más destacada
por los cubanos al titularse luego en el Grand Prix de Fortaleza. La indómita
se estiró hasta los 14.10 metros, superando a la jamaicana Trecia Smith (13,86
y a la local Gisele Oliveira (13,50).
En esta última competición Mabel Gay fue cuarta con un
pobre registro de 13.13 metros.
La otra medalla de oro para Cuba en Brasil la consiguió
la discóbola Denia Caballero en Fortaleza. Denia lanzó el disco hasta los 63.00
metros, superando a la subcampeona olímpica Yarelis Barrio (61.44)
El domingo será la próxima parada del Atletismo en Brasil
cuando se compita en el Gran Premio de Uberlandia. Allí estará el también
triplista santiaguero Alexis Copello luchando por una medalla.
lunes, 7 de mayo de 2012
Gana Santiago de Cuba Campeonato Nacional de Taekwondo
Con acumulado de 101 puntos, la representación de Santiago de Cuba se
alzó con el primer lugar del Campeonato Nacional de Taekwondo,
concluido hoy en esta ciudad.
La Habana, con 61 unidades, y Holguín (43) escoltaron a los ganadores en la tabla de posiciones.
En la jornada final, con escenario en el Complejo Voluntario
Deportivo Antonio Maceo Grajales, hubo acción en la competencia por
equipos, dominada por las féminas habaneras y los varones santiagueros.
Entre las mujeres, fueron segundas las guantanameras, mientras
Santiago de Cuba y Camagüey compartieron la tercera plaza; por los
varones, La Habana, Granma y Cienfuegos quedaron por detrás de los
locales.
Me sorprendió en este torneo el rendimiento de Rafael Alba Castillo
-venció en la final de más de 80 kilogramos al clasificado olímpico
cubano Robelis Despaigne-, ya que tiene solo 18 años y tremendas
condiciones, dijo a la AIN Carlos Guanasco, comisionado nacional de
taekwondo.
No pensábamos que alcanzaría tan rápido esa forma deportiva, pero ya
hay que pensar en él para futuros eventos internacionales, agregó.
Nydia Muñoz, en los 57 kg, también ganadora del boleto a la cita
estival londinense, fue otra favorita que no pudo agenciarse el título
en la lid, calificada de muy competitiva por directivos de la Federación
Cubana de esa disciplina de combate.
Además de Robelis y Nydia, Cuba tiene a Glenhys Hernández (+67) con el cupo garantizado para Londres 2012.
Estuvieron presentes en el campeonato 119 atletas, en ocho divisiones.
Buen desempeño de las santiagueras en el preolímpico de voleibol
Hoy es día de descanso en el Torneo Preolímpico NORCECA de
Voleibol que tiene por sede a la ciudad de Tijuana en México. Mañana comenzarán
los partidos cruciales de esta lid que otorgará un boleto directo a los Juegos
Olímpicos de Londres el verano próximo.
Cuba ganó de manera invicta la fase eliminatoria sin perder ni
siquiera un set. Pienso que tampoco las rivales que enfrentó se acercaban a su
nivel, pero no por eso debemos reconocer la gran labor de las antillanas.
Las discípulas del DT Juan Carlos Gala derrotaron consecutivamente
a Trinidad y Tobago, Costa Rica y las anfitrionas, con una gran efectividad en
el ataque y sobre todo con un poderoso servicio. De esta forma encabezó con 15
puntos el grupo B, clasificándose directamente a las semifinales de la
competencia.
Las tres santiagueras que forman parte del equipo tuvieron acción
en cada uno de los encuentros con protagonismo para la atacadora auxiliar Wilma
Salas, titular dentro de la sexteta nacional. Wilma jugó los nueve sets y
acumuló 30 puntos, 27 de ellos en el ataque, máxima acumuladora del equipo en
este último departamento.
La indómita sólo ha sido superada entre las máximas anotadoras
cubanas por la estelar pasadora Yanelis Santos y la otra auxiliar Yoana
Palacios. Yanelis ha marcado 43 puntos, 23 de ellos en aces directos, líder
indiscutible en el servicio de este torneo, mientras que Palacio ha conseguido
31 unidades.
Las otras dos santiagueras han sido jugadoras de cambio. La
central Giselle de la Caridad Silva, apenas ha jugado 4 sets y sólo dos de
regular. Opino que la jugadora de esta heroica ciudad, después de su
demostración en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, ha bajado su nivel y
por eso está en la banca. De todos modos
ha marcado 12 puntos, mientras que la pasadora Ana Yilian Cleger acumula 2.
Las cubanas enfrentarán en semifinales al difícil equipo de Puerto
Rico en un crucial partido. Hasta el momento nuestras chicas y las dominicanas
son las principales favoritas para agenciarse el título de la competencia y de
paso asegurar su presencia en la cita estival.
Crean en Santiago de Cuba décima filial de LAMA en Cuba
El
club latinoamericano de Motociclistas Asociados en nuestro país, fundó en
Santiago de Cuba uno de sus llamados capítulos. Con este suman 10 los creados
en toda la nación.
Las
motos forman parte de la vida cotidiana de Santiago de Cuba. Diariamente miles
de estos vehículos circulan por las calles santiagueras. Con este potencial la
presidencia cubana del Club Latinoamericano de Motociclistas asociados creó en
esta urbe del oriente cubano la décima filial de esta entidad en el país.
Adolfo
Prieto, presidente nacional, declaró que están muy contentos por contar con uno
de sus capítulos en la bella ciudad de Santiago de Cuba, provincia que siempre
ha sido abanderada en los deportes con motor.
El
club latinoamericano de motociclistas asociados en Cuba funciona desde 1999. Sus
miembros son escogidos por sus valores y comportamiento dentro de la sociedad.
Cada año el número de afiliados crece en todo el país mostrando la pasión por
el motociclismo en todos los rincones de Cuba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)